martes, 30 de noviembre de 2010

Ciencia y Tecnología en Venezuela

La historia reciente

Años 70: Se nacionaliza el petróleo. Se desarrolla el Instituto de Tecnología del Petróleo (Intevep), filial de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).




En 1994: La dirección del Conicit inició una consulta nacional que dio origen a la formulación de una nueva política (involucrar al estado con Ciencia y la Tecnología).


Reemplazo por el Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (Fonacit), en el año 1999 y la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT).

Ministerio del Poder Popular para Ciencia, tecnología e industrias inmediatas


El Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias como parte del Estado Venezolano, tiene como misión conformar y mantener el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Como ente rector, coordinador y articulador del sistema, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, enfoca su esfuerzo en la vinculación de los diversos agentes e instituciones, a fin de crear y consolidar redes abiertas, flexibles y procesos de trabajo integrados y fluidos, donde el conocimiento satisfaga demandas, aporte soluciones y contribuya a dinamizar el aparato productivo venezolano, a satisfacer los requerimientos de la población y a mejorar su calidad de vida.






























































No hay comentarios:

Publicar un comentario