
El argumento central es que la 'sociedad de la información' crearía y aseguraría millones de nuevos empleos. Si se extrae la esencia de las numerosas declaraciones programáticas en línea con la emergencia de la 'sociedad de la información', se observa que están dominadas por cuatro temas principales : La sociedad de la información supuestamente garantizaría competitividad económica y crearía nuevos empleos; aportaría ventajas ecológicas; intensificaría la democracia; revolucionaría nuestros modos de vida y de trabajo con la ayuda de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. El término se encuentra en el centro de los debates de la denominada brecha digital.
La sociedad de la información es vista como la sucesora de la sociedad industrial. Relativamente similares serían los conceptos de: sociedad post-industrial (Daniel Bell), posfordismo, sociedad postmoderna, sociedad del conocimiento, entre otros. Éste último concepto parecería estar emergiendo en detrimento de la sociedad de la información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario